En este contexto de pandemia, donde aparece enfatizada la dicotomía cuerpo-psique y el cuerpo biológico se encuentra en primera plana, consideramos importante reivindicar el lugar de la salud mental como componente indisoluble del proceso salud-enfermedad. En este sentido, la conformación del dispositivo SAC de atención en pandemia, constituyó un servicio a la comunidad que desde el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos se brindó a través de la colaboración desinteresada del cuerpo de matriculados, ofreciendo acompañamiento desde el inicio del ASPO a las situaciones singulares de sufrimiento psíquico.
En este orden de cosas, no debemos permitir que la pandemia nos haga perder de vista que este año fue señalado como aquel en que se daría cierre a las instituciones monovalentes: “Por un 2020 sin manicomios”, abogando por un pleno ejercicio de la Ley de Salud Mental 26.657, que indica la realización de internaciones de salud mental en hospitales polivalentes.
A través del Órgano de Revisión de la Provincia de Entre Ríos, que se aproxima a su tercer aniversario y en el cual el CoPER tiene participación, se genera el control y la implementación de la ley, incluso en circunstancias de ASPO.
Reivindicamos el pleno ejercicio y reglamentación de la Ley de Salud Mental 26.657 en todo el territorio provincial, velando a través del Órgano de Revisión por el cumplimiento de los derechos de las personas que se encuentran atravesando internaciones en hospitales monovalentes.
Consejo Directivo
Colegio de Psicólogos de Entre Ríos
El 27 de noviembre se realizará la elección de colegas que se han auto-postulado para conformar el Cuerpo de Delegados en la Comisión de Gestión del SAPPER.
Se informa a los interesados en actuar como Peritos por ante cualquiera de los fueros e instancias,durante el año 2021 que pueden inscribirse en las listas respectivas.
Se realizó la «Jornada de Introducción a la Vida Profesional» y el «Acto de Jura 2020» para los nóveles matriculados en el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos.
Se da a conocer el listado de las colegas que se auto postularon para formar parte del cuerpo de delegados en las elecciones de 27 de Noviembre.
Apellido y nombres: Williams Weinzettel, Ingrid Ethel
Nº de matricula: 568
Regional a la que se postula: Paraná
Ver Propuesta
Apellido y nombres: Schüssler Ludmila Paula
Nº de matrícula: 1353
Regional a la que se postula: Paraná
Ver Propuesta
Apellido y nombres: Marianela B Monti
Nº de matrícula: 2241
Regional a la que se postula: Paraná
Ver Propuesta
Se da a conocer el padrón de los matriculados que están habilitados para emitir su voto en la elección de los miembros del Cuerpo de Delegados del próximo 27 de Noviembre.
Fuente: Secretaría Gremial.
El próximo viernes 30 de octubre se realizará la Jornada de Introducción a la Vida Profesional, de carácter obligatorio, junto con el Acto Jura de los nuevos matriculados.
En vista de la actual situación de aislamiento, la Jornada y el Acto se realizarán de forma virtual a través de la plataforma ZOOM.
El ejercicio de nuestra profesión, tanto en nuestra provincia como en otras, conlleva una serie de conocimientos de índole teórico-prácticos que son indispensables para un correcto desempeño de nuestra función en la sociedad. Se abordarán todos los temas que el Colegio entiende deben ser conocidos por el matriculado al inicio de su actividad profesional. Algunos de ellos son:
- Funciones del Colegio de Psicólogos
- Legislación vigente para nuestra Profesión
- Sistema de Prestación de Obras Sociales
- Código de Ética de la profesión
- Funciones de las Secretarías del Colegio
En cumplimiento del artículo 10, inciso J de la Resolución 319, referido a la designación de los veedores del proceso eleccionario del Cuerpo de Delegados del SAPPER, el Consejo Directivo resolvió designar como tales a:
- Gonzalez, Victoria Elizabeth Matrícula 1534
- Ormaechea, Nadia Alejandra Matrícula 1387
- Goycochea, Diana Alejandra Matrícula 1055
La tarea de los veedores consistirá en:La tarea de los veedores consistirá en:
• Controlar el funcionamiento del Sistema de autogestión sección “elecciones”.
• Imprimir planilla final oficial donde constará la cantidad de electores que efectuaron la elección, la cantidad de cada auto-postulante y la grilla final de quienes fueron designados los cargos de delegados conformando el cuerpo de delegados: 3 (tres) delegados por regional Paraná – 2 (dos) delegados por regional Este y 2 (dos) delegados por la regional Sur.los cargos de delegados conformando el cuerpo de delegados: 3 (tres) delegados por regional Paraná – 2 (dos) delegados por regional Este y 2 (dos) delegados por la regional Sur.
• Resguardar esa documentación para ser entregada al miembro de Mesa Ejecutiva del CoPER que forma parte la Comisión de Gestión del SAPPER, para que sea esta/e colega quien dé en forma oficial y a través de los canales de comunicación habituales el resultado final.