Institucionales

Primera reunión de Consejo Directivo

 primera reunion cd

El pasado 4 de octubre se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Directivo de nuestro colegio, en el Salón «Mercedes De Giusto» del CoPER. 

Con presencia del presidente Lic. Nicolás Adriel Kletzky, el vicepresidente Franco Martín Vago y los y las vocales integrantes del cuerpo, sesionaron dando lugar a la primera reunión de Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos. 

A los y las Colegas

Estimados y estimadas colegas:

Queremos expresarles nuevamente nuestro profundo agradecimiento y compartirles que, con gran honor  y responsabilidad, la semana próxima pasada hemos comenzado a desempeñar nuestras funciones como la nueva gestión  del Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos. Agradecemos además a las autoridades salientes por su calidez y franqueza en todo el proceso de recambio.

 Tanto en el trayecto eleccionario, como en nuestra reciente asunción como autoridades, comprendimos y dimensionamos la gran tarea que representa llevar adelante la gestión de nuestro Colegio, institución que nos reafirma, ampara y compromete como colectivo hacia nuestra comunidad. Sostenemos que nuestros cargos serán herramientas para llevar adelante convicciones, ideales y posibilitar la transformación de la realidad profesional de todas y todos los colegas de nuestra jurisdicción.

En este sentido y en esta tarea que acabamos de emprender, consideramos imprescindible su participación, por ello, los y las  invitamos a participar abiertamente de nuestra institución, que es también la de cada colega, a través de nuestras vías oficiales de contacto que podrán encontrar en coper.org.ar y también de cada una de nuestras secretarias:

También tenemos el agrado de informarles acerca de nuevas secretarías aún en proceso de creación, de las que próximamente estaremos facilitando novedades:

  • INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
  • PERSONAS MAYORES
  • DIVERSIDAD Y GÉNERO
  • DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL

¡Muchas gracias y a disposición!

Convenios con OS y Prestadoras de Salud

SEC GREMIALRecurso 11

Desde la Secretaría Gremial en conjunto con el cuerpo de Delegadas SAPPER se comunica que, al día de la fecha no se han suspendido convenios con obras sociales cuyos aranceles estén por debajo de los $600.

Si bien en Asamblea del día 25 de septiembre del corriente año se votó a favor de la suspensión eventual de determinadas obras sociales, hasta el momento no se ha ejecutado dicha decisión, debido a que previamente se negociará con las mismas solicitando que se superen los montos que sostienen hasta el momento. A partir de dichas negociaciones, llegado el caso de que las obras sociales no accedan, se procederá a la suspensión del convenio,  manteniendo de igual forma las negociaciones con las mismas.

Solicitamos que se mantengan las prestaciones vigentes hasta tanto haya un comunicado oficial al respecto por parte del Co.P.E.R.

Modificación en la solicitud de autorizaciones OSPE

Desde UNIMEDICA Paraná se informa que, a partir de Octubre, los afiliados de OSPe Unimedica filial PARANA podrán gestionar por medio de la web las autorizaciones de Psicología.

flyer psicologia 20211004

Se desarrolló la Asamblea Anual Ordinaria 2021

El pasado 25 de septiembre se desarrolló la Asamblea Anual Ordinaria del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos en un marco de grandes expectativas, luego de más de un año de pandemia que había impedido su normal desarrollo.

Elecciones de autoridades 2021

lista ganadora

En una jornada histórica para el Colegio, con la participación de una importante cantidad de colegas, se realizaron las elecciones de autoridades 2021. 

La lista «ACCION POLÍTICA PSI» resultó ganadora para Consejo Directivo, mientras que en la elección para Tribunal de Disciplina se impuso la Lista «Nº8». De esta manera el Lic. Nicolás Adriel Kletzky, será en nuevo presidente del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, acompañado por el Lic. Franco Martín Vago, como vicepresidente. 

En tanto el Lic. Maximiliano José Bruera y Carlos Alberto Gómez, resultan electos como primer y segundo titular respectivamente, del Tribunal de Disciplina. 

tribunal de disciplina

A los Colegas

a los colegas

Y LLEGÓ EL DÍA….

Llegó el día, el tiempo en que arribamos a una Asamblea Ordinaria, que fuera aplazada por las circunstancias tremendas e inesperadas que nos han tocado transitar a todos y todas. Podremos cumplir con los pasos institucionales, aprobación de Balances y Memorias, elección de nuevas autoridades… y por primera vez desde que se creó nuestro Colegio, se da con la presentación de más de una lista.

Nuestro COLEGIO ha crecido. Cuantitativamente, somos más de 2000 colegas matriculados y, también cualitativamente, en calidad institucional.

Desde aquellos años que muchos recordamos en que había que convocar, instar, invitar y hasta rogar para que se sumen a participar de una gestión a hoy… con elecciones con más de una lista, campañas proselitistas, ¡¡¡discusiones de propuestas y hasta publicidad!!! ¡GRAN AVANCE DEMOCRÁTICO!!

Siempre nos sumamos llenos de cuestionamientos, inquietudes y propuestas, pero con mucho respeto y consideración por los que nos habían precedido, que habían hecho desde su lugar lo que habían considerado correcto y mejor para todo el colectivo.

Este Consejo Directo también ha hecho lo que consideró mejor, invitando y propiciando la participación. Las puertas del Colegio siempre estuvieron abiertas para aquel que se acercara con respeto y ganas de sumar. Seguramente otros lo hubieran hecho distinto, o mejor, o más rápido. 

El espíritu que guio a las distintas comisiones de trabajo siempre fue a partir del bien común, con aciertos y desaciertos, pero con el fin último de posibilitar espacios y un lugar para los colegas.

Hay y habrá mucho por hacer, por mejorar y es muy promisorio que surjan propuestas a discutir para construir y tomar decisiones que marcarán un rumbo para todos los colegiados. Ya lo dijo un viejo sabio: gobernar es una tarea imposible. Es imposible conformar a todos, pero es para todos, con el norte en el bien común que se deben tomar las decisiones en una institución.

Es por esto que debemos celebrar que nuevas generaciones se sumen, tomen la posta, con ganas de hacer política institucional, de llevar adelante proyectos, de seguir creciendo.

Desde nuestra profesión la palabra tiene un peso y un lugar muy significativo, sea la línea teórica con la que trabajemos, esa palabra tiene un valor y un lugar privilegiado. Sin embargo, en estos últimos meses nos hemos encontrado que para algunos este valor perdió significado, no para todos por suerte, pero ese descreimiento y puesta en duda de la palabra llevo a actos y modos con los cuales no solo no acordamos, sino que entendemos pusieron en riesgo la institución. Es evidente que estamos en otros tiempos, con formas de acercarse distintas y habrá que respetar, pero lo que no podemos dejar de remarcar es que la PALABRA pierda su lugar, quede en un lugar vacío, que únicamente sirva para poner sospechas, desacreditar al otro, llegando al punto de la irrespetuosidad hacia nosotros mismos y en especial a las autoridades que fueron elegidas por mandato de asamblea.

Nos resta esperar, e instamos a los protagonistas de este salto cualitativo, que el proceso se haga del modo más constructivo posible. Que no se tiña con el deseo de dañar o destruir al otro que podrá ser un oponente, pero nunca un enemigo. Que la apuesta sea colectiva, en continuar sosteniendo y construyendo la historia que tiene nuestro colegio, que lo que ha sido heredado pueda seguir transmitiéndose.

Aprovechamos también esta publicación para agradecer a aquellos colegas que apoyaron a este Consejo Directivo en este tiempo tan difícil, no solo por la realidad sanitaria por la cual estamos hoy atravesando sino también por los momentos transitados en estos últimos meses, quienes acompañaron y apostaron por la honestidad de quienes lo conformamos en estos últimos años.

¡¡¡¡¡¡¡Los esperamos el 25 a las 08:00 hs!!!!!!!

Saludos cordiales,
Consejo Directivo.

Primer informe semestral Delegadas SAPPER

novinstitucionales 840

En diciembre de 2020 queda conformado por primera vez, mediante votación abierta on line, el cuerpo de delegados de SAPPER. El propósito de la convocatoria era para ser cubierto por siete representantes (dos Regional Sur; dos Regional Este y tres Sede Paraná), finalmente quedando cubiertos sólo por la representación de la Sede Paraná por las: Lic. Marianela Monti, Lic. Ingrid Williams y Lic. Ludmila Schüssler.

Diseño y desarrollo451 Comunicación