Institucionales

Reunión con Jerárquicos Salud

El día jueves 2 de marzo, en sede del Colegio se llevó a cabo una reunión entre representantes de Comisión Directiva y la prepaga Jerárquicos Salud.

En la misma sentamos nuestra posición de disconformidad ante los cambios impuestos, sosteniendo que la solicitud de informe para justificar la 3 y 4 sesión de cada mes es un avasallamiento a nuestra profesión, como así también una intromisión a nuestra labor   justificando nuestras decisiones como profesionales de la Salud.

Usurpación de Título

Desde el colegio buscamos mantener el ejercicio profesional dentro de los límites éticos y legales que nuestra profesión requiere. Por eso no dudamos en denunciar personas que ejercen sin título, buscando hacerse pasar por psicólogos/as sin serlo, poniendo en riesgo la salud mental de nuestra sociedad. Por ello nos vimos en la necesidad de iniciar acciones judiciales y alertar al Ministerio de Salud acerca de un caso particular, donde una persona usurpaba el título de psicólogo/a, como también otros títulos vinculados a la salud mental.

Reunión con UNIMEDICA

Esta semana mantuvimos una reunión entre representantes del Colegio de Psicólogos con la obra social UNIMEDICA, quienes nos habían puesto en conocimiento de una nueva modalidad operativa en la autorización de sesiones, de la cual fuimos anoticiados hace pocas semanas. Esta nueva modalidad pretendía que, los primeros 3 meses se autorizaran 4 sesiones mensuales, y a partir del cuarto mes otorgar 2 sesiones al mes. Si el/la paciente necesitara más sesiones, el/la profesional debería de confeccionar un informe justificando tal necesidad.

Comunicado acerca del intrusismo profesional

Colegas: en relación a los hechos recientemente acontecidos de público conocimiento, desde el Consejo Directivo advertimos que las prácticas desde el intrusismo profesional, no poseen fundamento alguno para intervenir en la salud de las personas, llegando incluso a tomar y tergiversar aportes propios de la psicología, sin supervisión ni regulación legal alguna sobre las mismas.

Asimismo, nos hemos comprometido a realizar una campaña de jerarquización profesional, informando - de esta forma - sobre la psicología y su relevancia a toda la población, como así también concientizando al respecto a representantes tanto del sector público como privado.

Invitamos a comunicarse con la Secretaría de Contralor: [email protected], ante la sospecha de un posible ejercicio ilegal de la profesión (ejercicio sin matrícula, aplicación de terapias alternativas ineficaces o inseguras en nombre de la psicología, etc.) o usurpación de título.

Ante cualquier duda referida a la evidencia científica disponible sobre terapias, se podrá solicitar información o material bibliográfico a la Secretaría Científica del Colegio: [email protected]

Consejo Directivo

Memoria y Gratitud

 SEMBLANZA

El pasado 27 de enero falleció en Chajarí nuestra colega Silvia Clement de Solís.

Desarrolló su vida profesional y docente en Concordia, junto a su compañero de vida Hugo Solís, ya fallecido, quien fuera un destacado miembro de la anterior A.P.E.R (Asociación de Psicólogos de Entre Ríos) y del actual CoPER.

El Psic. Hugo Solís (la Biblioteca de la Filial Concordia lleva hoy su nombre) fue un destacado miembro y constructor de APER primero y del CoPER después. Fue el líder de la reconstrucción de la Institución de los Psicologos/as de Entre Rios luego luego del embate que sufriera por parte de la dictadura militar en 1976.

Fue H. Solís quien propuso y lideró el proyecto de creación de tres Filiales en la Provincia para reconstruir la Institución.  Ocupó con responsabilidad y dedicación distintos cargos directivos.  Vinculó a APER con COPRA (Confederación de Psicólogos de la República Argentina) y luego al Colegio con FEPRA (Federación de Psiocólogos de la R.A.).

Silvia Clement siempre acompañó y colaboró con su esposo Hugo en los trabajos dedicados al Colegio.  Ambos fueron de los primeros Psicólogos que llegaron a Concordia, ejerciendo la profesión con idoneidad, responsabilidad y éticamente. Facilitaron así la buena imagen social de la Psicología y de los/as Psicólogos/as que fueron llegando posteriormente a la ciudad.

La permanencia y desarrollo de las Instituciones, en nuestro caso nuestro el CoPER, se consolida con muchos ingredientes. Uno de ellos es el conocimiento de la historia de la Institución y el recuerdo y memoria de aquellos que dieron su esfuerzo, su tiempo, su inteligencia y su pasión al servicio del Colegio. 

Silvia CLEMENT y Hugo SOLIS ocupan un lugar importante en ese recuerdo.

Psicólogo Solidario ROMERO
MAT. 0047

Acerca de la nueva modalidad de autorización de OS y Prepagas

comunicado web

Desde el CoPER estamos ocupados trabajando por destrabar la situación generada por las obras sociales en las últimas semanas, generando un recorte de la cantidad de órdenes mensuales, de 4 a 2.

Afirmamos que, no es momento de generar recortes en salud, los avatares de la pandemia han generado crisis que afectan a la salud de manera integral.

Como psicólogas y psicólogos afirmamos que la periodicidad de las sesiones debe ser acordada entre psicólogo/a y paciente, no a través de un recorte de una obra social.

Repudiamos todo avasallamiento por parte de las obras sociales que repercuta en la dirección de nuestro trabajo.

Aplicación efectiva de la Ley 7.456

comunicado web

Estimados/as Colegas

Se informa que a partir del mes de abril del corriente año se hará efectiva la aplicación de la Ley 7.456, de creación del Co.P.E.R, a los/as profesionales matriculados que adeudan el pago de matrículas. Les recordamos que la presente Ley estipula que se debe abonar regularmente una cuota periódica (Art.5, Inc. 1). Asimismo, de acuerdo a lo que establece el Art. 6: “Percepción de la cuota periódica, las tasas y multas”:

Convenio con Interlagos

parque interlagos

El pasado 22 de diciembre, en la Ciudad de María Grande, se firma un convenio entre el Parque Acuático INTERLAGOS de la ciudad de María Grande y nuestro Colegio. En la reunión, estuvo representado al Colegio de Psicólogos de Entre Ríos el presidente Lic. Nicolás Kletzk y el responsable de la Secretaria Comunitaria Lic. Fernando Martínez y el Sr. Ricardo Jesús Chauveten en su carácter de gerente de EMPRENDER S.R.L. concesionario del Parque Acuático INTERLAGOS.

Dicho convenio, tiene como beneficio para las y los matriculados del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, con un costo diferencial en la entrada general fijado en la categoría de CONVENIOS publicada en la página web oficial www.interlagosentrerios.com.

>> Ver acta convenio con detalles del beneficio

FLYER CONVENIO INTERLAGOS

 

Diseño y desarrollo451 Comunicación