Ponemos a disposición un cuestionario que sirve para realizar a un paciente que inicia o retoma terapia y funciona como triage de resguardo. El mismo NO es obligatorio, solo es una sugerencia para el resguardo profesional.
En vistas de las inquietudes expresadas por colegas en torno a los aportes obligatorios de cada matriculado a la Caja de Previsión Social de Médicos y Bioquímicos, la Comisión Directiva del CoPER realizó una consulta abierta para recabar de manera formal las mencionadas inquietudes y darles respuesta.
Ponemos a disposición de ustedes la devolución del «Estudio de Derecho Empresario e Institucional Dr. Roberto Lerena» a las preguntas realizadas por el colectivo de matriculados.
A partir de una gran cantidad de inquietudes y problemas surgidos por la pandemia y el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), la agenda de las actividades de la Comisión Directiva del colegio se ha centrado en atenderlas.
Luego de varias gestiones realizadas desde la Secretaria Gremial, Tesorería y la Asesora legal del COPER, se logró el cobro de la deuda mantenida por la obra social OSPPRA con sus respectivos intereses. Este cobro fue abonado el 26 de mayo a través de la liquidación N° 665.
Los meses adeudados eran mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019 y además se abonaron los meses de enero y marzo de 2020.
El Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos participa con hondo pesar el fallecimiento de la colega de Chajarí Silvia María VILLANOVA y acompañan a su familia, compañeros de trabajo y amigos en este momento de dolor.
Se retoma la atención presencial en el Colegio, a partir del lunes 18 de mayo, con medidas específicas de bioseguridad.
Días de atención
- Casa Central: Lunes, miércoles y viernes
- Regional Este: Lunes, miércoles y viernes
- Regional Sur: Lunes, miércoles y viernes
Horarios de atención
- Casa Central: 10 hs a 14 hs.
- Regional Este: 10 hs a 14 hs.
- Regional Sur: Lunes y viernes de 11 hs a 13 hs.; miércoles de 14:30 hs. a 16:30 hs.
En función de las consultas recibidas en relación a la reciente habilitación de consultorios, les transmitimos que:
Permisos de circulación para profesionales o pacientes: El único certificado habilitante para circular es el que se obtiene a través de páginas oficiales. Deben ser ingresados los datos solicitados, indicando en motivo: servicio de salud.
La colega Lic. Paula Abelaira, Docente e Investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, nos hace llegar “Experiencias Triestinas”, un libro de reciente publicación que trata del análisis de los dispositivos de atención territorial del Sistema de Salud Mental de la Ciudad de Trieste.