Se abre el Concurso de antecedentes y entrevista personal para los TRES cargos que conforman el Equipo Técnico del Órgano de Revisión de Entre Ríos. Este equipo ya está conformado actualmente por tres profesionales, quienes también tienen la posibilidad de participar en el concurso.
De el 2 al 15 de octubre es el momento para renovar los padrones en cuanto a las bajas de prestadores del SAPPER. Los colegas deben informar claramente a que Obras Sociales o Prepagas dejarán de brindar sus prestaciones profesionales.
Desde principios de este año la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) ha conformado una Comisión Científica que tiene como objetivos estudiar, debatir y brindar argumentaciones válidas, lógicas y con fundamentos científicos sobre algunas propuestas y tendencias que actualmente se ofertan como tratamientos alternativos en salud y salud mental: Constelaciones Familiares, Biodescodificación, EMDR, Minfullnes y otras.
El Colegio de Psicólogos de Entre Ríos puso a disposición de todos los matriculados que trabajan por SAPPER, un sistema de carga de órdenes que facilita y organiza la gestión administrativa de las órdenes. Este sistema estará operativo desde el 1º de septiembre para todos los matriculados, luego de haber pasado por un riguroso período de prueba, al tiempo que convivirá con la forma tradicional de entrega de órdenes hasta fin de 2018.

En la sede Paraná del CoPER, el sábado 11 de agosto, se llevó adelante el primero de una serie de talleres dirigidos a los prestadores del SAPPER.
Desde la Secretaría Gremial se realizarán encuentros de INFORMACIÓN Y PRÁCTICA. Las actividades están orientadas a dar respuestas a las frecuentes consultas sobre las temáticas del SAPPER y del nuevo Sistema de Carga.
Se llevarán a cabo en el salón «Mercedes De Giusto» del COPER (Italia 335 – Paraná) los días sábados 11 y 25 de agosto de 10:00 hs a 12:00 hs.
El Banco HSBC pone a disposición una oferta destinada a los matriculados, tengan o no cuenta aun en el banco, para que puedan puedan cumplimentar con la nueva obligatoriedad que exige AFIP en el cobro de servicios y honorarios profesionales, mediante tarjetas de débito.