Institucionales

Sobre Jerárquicos Salud

Estimados/as colegas:
Por medio del siguiente comunicado queremos hacerles conocer la situación y las diferentes negociaciones llevadas a cabo entre el Colegio y Jerárquicos Salud.

Desde comienzo del 2022 dicha Obra Social impuso una nueva modalidad operativa. La misma consistía en otorgar 4 sesiones, con la obligación de que las 2 últimas debían ser acompañadas de un informe para su aprobación. Nos negamos a esta modalidad operativa dado que infringe el secreto profesional.

Ante nuestra negación, Jerárquicos Salud optó por quitar dicho procedimiento. Luego de esta primera negociación creímos que el problema estaba destrabado, pero, para nuestra sorpresa, al momento de firmar el nuevo convenio encontramos que en el mismo figuraban solicitudes inadmisibles, a saber:

- “Indemnidad por mala praxis o hechos ilícitos”. En caso de mala praxis, el Colegio debía hacerse cargo económicamente, sin tener en cuenta que cada profesional cuenta con un seguro de mala praxis.

- “Ejercer el contralor”. Es decir, en caso de que algún profesional incurra en alguna falta, Jerárquicos sería quien decida qué hacer con el o la profesional. La propuesta es avasallante ya que dentro de nuestro colegio existen áreas específicas para tal ejercicio (Secretaría de Contralor, Tribunal de Disciplina).

- “Auditores de terreno”. La posibilidad de brindar información administrativa cuando la Obra Social la solicitare, tanto al colegio como a cualquier profesional en su consultorio.

Respecto de los incrementos de aranceles, el Colegio propuso 2 índices posibles, a saber, IPC o aumentos otorgados por SSS. No optaron por ninguno.
Sostenemos firmemente que no solo debemos proteger la información confidencial que nuestros consultantes/pacientes nos brindan, y de la cual estamos obligados por ley; sino también defender nuestra profesión y su jerarquía.

Con estos argumentos queremos dejar en claro toda nuestra voluntad para solucionar dicho problema.

Diseño y desarrollo451 Comunicación